EcuRed:Enciclopedia cubana

Artículos Solicitados

Artículos solicitados
Ayuda a mantener EcuRed al día. Le invitamos a crear artículos de interés y actualidad en las temáticas relacionadas con la Cultura, Deporte, Política, Ciencia y Tecnología, Economía, Salud, Geografía y Medio Ambiente, entre otros. Los artículos solicitados permiten la actualización y el crecimiento armónico de EcuRed.

Actualidad

Hoy en la historia

Joseíto Fernández

Mas...

Artículo de referencia

Antonio Maceo

Antonio Maceo. Mayor General del Ejército Libertador. Considerado todo un maestro en el empleo de la táctica militar fue combatiente por excelencia y jefe de elevado prestigio. Como guerrero incansable, se calcula que intervino en más de 600 acciones combativas, entre las que se cuentan alrededor de 200 combates de gran significado. Su cuerpo estaba marcado por 26 cicatrices de guerra, de las cuales recibió 21 en la contienda del 68. El 15 de marzo de 1878 se entrevistó con el general español Arsenio Martínez Campos, en Mangos de Baraguá, hecho recogido en la historia como la Protesta de Baraguá...

De referencia Referencia-icon.png Destacados Ok-icon-verde.png Certificados Referencia-icon-naranja.png

Curiosidades

El nombre más largo de una localidad en el mundo es Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch.

Llanfair1.jpg
Fue decidido en los años 1860 por el consejo del pueblo, principalmente para tener el privilegio de tener el nombre más largo de una estación ferroviaria en Gran Bretaña. El nombre del pueblo significa la iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilo cerca de la gruta roja.

El topónimo en uso más largo del mundo es Taumatawhaka tangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupok aiwhenuakitanatahu que es el nombre maorí de una colina, de 305 metros de altura, cerca de Porangahau, al sur de Waipukurau en el extremo sur de la bahía de Hawke, Nueva Zelanda.

Antes de comenzar

Descargas

EcuRed cuenta con una versión portátil, basada en Kiwix, que le ayudará a tener acceso a los contenidos de la enciclopedia sin estar conectado a la Red.

Si no tiene la aplicación, puede descargar la versión de kiwix que necesite desde los siguientes enlaces
Kiwix para Windows - 82M
Kiwix para Linux - 149M
Kiwix para Android - 10.2M
Kiwix para MacOS - 16M
o desde la página de descargas del proyecto Kiwix
Con el Kiwix instalado, descarge la fuente documental de EcuRed e impórtela.
Fuente documental EcuRed - 4.1G
    (actualizada marzo 2022- 4.1G)
La Fuente documental es un fichero ZIM que es un formato abierto para almacenar contenido wiki.

Además puede descargar una colección de libros digitales, generados a partir de los contenidos de la EcuRed EcuLibros.


El editor offline te permitirá crear artículos de forma local
Descarga ecured editor.png

en tu PC y posteriormente subirlo a la EcuRed

Versión 2.0

Galería

Danilo Moreno Méndez. Graduado de la Academia de Artes Plásticas Oscar Fernández Morera de Trinidad con Título de: Técnico en Artes Plásticas. Orfebrería Artística. Cerámica y Estampa Gráfica. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz.


El consejo de hoy

Las secciones son fundamentales para organizar y jerarquizar la información de los artículos. Existen cinco niveles para las secciones y se usan colocando el título entre dos, tres, cuatro, cinco o incluso seis símbolos "=" a ambos lados. Sin embargo se recomienda comenzar en el nivel dos con "==Título==" y profundizar hasta el nivel cuatro, para que sea intuitivo. Veamos un ejemplo:

==Sección 1==
===Sección 1.1===
==Sección 2==
===Sección 2.1===
====Sección 2.1.1====
====Sección 2.1.2====
===Sección 2.2===
==Sección 3==

Ver Consejo anterior Ver Consejo siguiente